%202.jpg)
MOTIVO
sábado, 29 de marzo de 2025
20 X 2
%202.jpg)
jueves, 27 de marzo de 2025
DESDE SIEMPRE
.jpg)
Entre estas dos fotos hay 40 años de distancia que grafican mis inicios adolescentes en la música hasta la actualidad. Desde siempre, Argentina ha vivido vaivenes políticos, sociales y económicos muy variados y dispares; hemos tenido épocas de contención, bienestar y prosperidad, pero, también, hemos sufrido zozobra, tragedia y desasosiego. La actualidad nos encuentra en un momento extremadamente comprometido y delicado, donde cualquier proyecto personal se siente afectado en mayor o menor medida. No es fácil abstraerse de todo lo que nos pasa como país y seguir adelante como si nada ocurriera; sin embargo, no podemos paralizar la existencia por la enorme cantidad de arbitrariedades, atropellos e injusticias existentes. Es difícil comprender que en la supuesta era de la comunicación, estemos cada vez más distantes, enfrentados y apartados, donde ese presunto intercambio de conexión, produzca cada vez más rivalidad, más hostilidad y más desprecio por el prójimo. No lo entiendo; me cuesta mucho adaptarme y aceptarlo como algo natural, que uno tiene que asimilar por el solo hecho de vivir ‘esta época’. Nos venden que “las cosas” son así y que “la gente” es así… No sé… Cada vez me siento más alejado de las imposiciones que nos quieren instalar; cada vez me alejo más de lo ‘estipulado’ por quienes con dinero y poder determinan qué es lo que hay que hacer y qué no se debe efectuar. Han logrado el desencanto, la frustración y el desengaño como sistema de vida y eso es realmente una mierda. Muchos se dejan llevar por la corriente y eligen acomodarse, como pueden, en algún rincón medianamente aceptable, si es que lo encuentran, por más que eso les signifique amargura y quebranto; Es triste, doloroso y desesperanzador. Personalmente, me cuesta mucho acceder al sometimiento y asumo las consecuencias con pesares, angustias y penas de por medio. Tengo falencias como todos, pero, también, tengo entereza para afrontar los inconvenientes que se presentan cada vez más complejos y agobiantes. En los momentos críticos es donde los dedos de una sola mano, alcanzan para saber, verdaderamente, quién es quién en nuestra vida y cuando el vendaval pase, hay que tenerlo muy presente para valorar y retribuir a esas personas, el cariño y el acompañamiento. Con orden, esfuerzo, inteligencia, confianza, habilidad, algo de suerte y mucho de trabajo, deseo que podamos revertir la tragicómica realidad desastrosa que nos envuelve y avasalla.
miércoles, 12 de marzo de 2025
JUBILADOS DE HOY, MAÑANA Y SIEMPRE

domingo, 2 de marzo de 2025
INTERCAMBIO DEMOCRÁTICO Y NO DICTATORIAL

viernes, 28 de febrero de 2025
ESPERANZA Y DESESPERANZA

jueves, 27 de febrero de 2025
HAY MOMENTOS Y MOMENTOS...

domingo, 23 de febrero de 2025
AFRONTAR LA VIDA COMO VIENE...

lunes, 6 de enero de 2025
SIN CONFRONTACIÓN... CON ENTENDIMIENTO

martes, 24 de diciembre de 2024
CON SALUD Y MÁS AMOR... ¡FELIZ NAVIDAD!
lunes, 18 de noviembre de 2024
"TACUAREN" / 40 - VOLÚMEN 1 - VOLÚMEN 2
%201bOK%20TAPA%20POSIBLE%20UNO%20OKOK2%20(+%20color).jpg)
%20Vol.I%20OK2b%20(+%20color).jpg)
El cantante argentino
ORLANDO NETTI cumple cuarenta años en la música y lo celebra con dos discos que
incluyen canciones que lo han marcado en su adolescencia, etapa de la vida que
dio inicio a su sendero artístico. El impulso y la energía de la juventud le
dieron vuelo a sus sueños e ilusiones que, con trabajo, confianza, pasión y decisión,
transformó en realidades triunfales en muchos países de habla hispana.
El título del disco,
“TACUAREN” (40), es curioso y singular, ya que estipula la palabra ‘Cuarenta’
en ‘lunfardo’, una jerga lingüística argentina que tiene su origen a fines del
siglo 19 y comienzos del siglo 20, donde se transcriben las palabras desde atrás
hacia adelante con un cambio vocálico al final, encuadrándose en la esencia
porteña de Buenos Aires.
NETTI, eligió cimentar el
repertorio de la nueva producción discográfica con temas que escuchaba desde muy
jovencito, mayoritariamente, dentro del ámbito del pop, la balada y el rock
argentino.
Muchos de los compositores
que distinguen el disco son consagrados artistas populares que han marcado
época en diferentes etapas de la música, como Charly García, Luis Alberto
Spinetta, Fito Páez, Litto Nebbia, Piero, David Lebón, el dúo Vivencia,
integrado por Héctor Ayala y Eduarzo Fazio, Gabriel Ogando, Carlos Rogati, alma
mater y voz líder del grupo Factoría, Alejandro Del Prado, César ‘Banana’
Pueyrredón y Pastoral formado por Alejandro De Michele y Miguel Ángel Eurasquín.
El arreglador y director
musical de “TACUAREN” (40) es el capaz y multifacético, Pablo Marino, que, con
su talento y dedicación, concreta un trabajo creativo magnífico, junto a
Patricio Fontana, músico de gran gusto estilo y calidad, que realzan las
canciones interpretadas por NETTI. La producción ejecutiva y general es de
Matías Mc Cluskey.
El nuevo trabajo de ORLANDO
NETTI reafirma su personalidad artística, transmitiendo el sentimiento y la
emoción que significan para él estas canciones. A lo largo del tiempo, NETTI,
se ha caracterizado por brindar su identidad interpretativa desde la nobleza,
sencillez y sinceridad musical, que rubrica en estos dos discos de “TACUAREN”
(40) con total entrega, entusiasmo y querencia.
Los dos Volúmenes de
“TACUAREN” (40) se encuentran en todas las plataformas digitales, junto a toda
su discografía.
%202bOK%20TAPA%20POSIBLE%20DOSOKOK%20(+%20color).jpg)
%20Vol.II%20OK2b%20(+%20color).jpg)