
MOTIVO
jueves, 21 de agosto de 2025
SIN EDUCACIÓN, VALORES Y RESPETO ES DEMASIADO DIFÍCIL

viernes, 8 de agosto de 2025
LA MEMORIA Y LA ESPERANZA

La memoria y la esperanza son dos elementos fundamentales que tenemos los seres humanos. A veces la vida te sacude tan fuerte que cuesta seguir adelante. El dolor, la injusticia, la pérdida… todo se vuelve demasiado y, sin embargo, continuamos avanzando, como una decisión de no rendirnos. La vida nos plantea el reto de involucrarnos, de amar, aunque duela, de cuidar a los otros, de crear algo luminoso cuando todo parece oscuro y de decir lo que otros callan. En un país hermoso como Argentina, donde nos golpea la tristeza cotidiana y un gobierno nos ahoga y avasalla, estar vivos con dignidad ya es una forma de resistencia, porque vivir con sensibilidad, con afecto, con arte y con compromiso, es ir contra el desprecio, contra la indiferencia y contra el olvido. Es no resignarse. Es abrazar cuando falta el calor. Es tener presentes a los que ya no están. Es cuidar a los que quedan. La memoria es un acto de amor y la esperanza, una rebeldía íntima. Las dos pueden ser los motores que nos levantan cada mañana, aunque tengamos heridas, angustias y desconsuelos. Mientras la salud nos acompañe y permanezcamos fuertes, la vida merece ser vivida. Y mientras haya vida, hay algo que vale la pena defender: la humanidad que llevamos dentro; a pesar de muchas cosas penosas, dolorosas e injustas que pasan a diario, a pesar que, todavía, existan las guerras crueles, absurdas, atroces, a pesar de ciertas políticas desalmadas, impuestas por seres lacerantes que rozan la barbarie y la perversidad, a pesar del odio instalado por personajes tan deleznables como insignificantes. Intentemos unirnos de verdad los que pretendemos un mundo solidario, con educación, buena salud, seguridad efectiva, justicia verdadera, trabajo digno, sin niños con hambre, ni ancianos golpeados, ni médicos humillados, ni estudiantes desfinanciados. Que las palabras dejen de ser solo palabras y se transformen en hechos concretos y construcciones reales. Mi entrañable Leonardo Favio decía con sabiduría y sensibilidad que “no se puede ser feliz en soledad” y tenía razón. La tiene.
domingo, 6 de julio de 2025
LA VIDA
.jpg)
miércoles, 2 de julio de 2025
EL FUTURO ESTÁ EN JUEGO

sábado, 31 de mayo de 2025
CORAZÓN, SENCILLEZ Y FRANQUEZA
16bb.jpg)
miércoles, 7 de mayo de 2025
PARECIERA SER...

domingo, 13 de abril de 2025
LO ÚLTIMO QUE SE PIERDE...

sábado, 29 de marzo de 2025
20 X 2
%202.jpg)
jueves, 27 de marzo de 2025
DESDE SIEMPRE
.jpg)
Entre estas dos fotos hay 40 años de distancia que grafican mis inicios adolescentes en la música hasta la actualidad. Desde siempre, Argentina ha vivido vaivenes políticos, sociales y económicos muy variados y dispares; hemos tenido épocas de contención, bienestar y prosperidad, pero, también, hemos sufrido zozobra, tragedia y desasosiego. La actualidad nos encuentra en un momento extremadamente comprometido y delicado, donde cualquier proyecto personal se siente afectado en mayor o menor medida. No es fácil abstraerse de todo lo que nos pasa como país y seguir adelante como si nada ocurriera; sin embargo, no podemos paralizar la existencia por la enorme cantidad de arbitrariedades, atropellos e injusticias existentes. Es difícil comprender que en la supuesta era de la comunicación, estemos cada vez más distantes, enfrentados y apartados, donde ese presunto intercambio de conexión, produzca cada vez más rivalidad, más hostilidad y más desprecio por el prójimo. No lo entiendo; me cuesta mucho adaptarme y aceptarlo como algo natural, que uno tiene que asimilar por el solo hecho de vivir ‘esta época’. Nos venden que “las cosas” son así y que “la gente” es así… No sé… Cada vez me siento más alejado de las imposiciones que nos quieren instalar; cada vez me alejo más de lo ‘estipulado’ por quienes con dinero y poder determinan qué es lo que hay que hacer y qué no se debe efectuar. Han logrado el desencanto, la frustración y el desengaño como sistema de vida y eso es realmente una mierda. Muchos se dejan llevar por la corriente y eligen acomodarse, como pueden, en algún rincón medianamente aceptable, si es que lo encuentran, por más que eso les signifique amargura y quebranto; Es triste, doloroso y desesperanzador. Personalmente, me cuesta mucho acceder al sometimiento y asumo las consecuencias con pesares, angustias y penas de por medio. Tengo falencias como todos, pero, también, tengo entereza para afrontar los inconvenientes que se presentan cada vez más complejos y agobiantes. En los momentos críticos es donde los dedos de una sola mano, alcanzan para saber, verdaderamente, quién es quién en nuestra vida y cuando el vendaval pase, hay que tenerlo muy presente para valorar y retribuir a esas personas, el cariño y el acompañamiento. Con orden, esfuerzo, inteligencia, confianza, habilidad, algo de suerte y mucho de trabajo, deseo que podamos revertir la tragicómica realidad desastrosa que nos envuelve y avasalla.
miércoles, 12 de marzo de 2025
JUBILADOS DE HOY, MAÑANA Y SIEMPRE
